
Nació
en Coyoacán, en el año de 1907, y a la edad de siete años contrajo
poliomielitis, lo que dio inicio a una serie de enfermedades, lesiones,
accidentes y operaciones.
En el año de 1922, Frida ingresó en una de las instituciones
más prestigiosas de México, la Escuela Nacional Preparatoria. Allí conoció al
famoso muralista mexicano Diego Rivera, que había sido encargado de pintar un
mural en el auditorio de la escuela. Lo que no sabía era que siete años después
se casaría con él. Un matrimonio marcado por un amor enfermo, odio e innumerables
traiciones. Pero a pesar de ello, Diego fue el que más le ayudó a Frida en su
carrera, fue su mayor admirador. Ella, a cambio, su mayor crítica.
En
1925, debido a un accidente de tranvía, Frida Kahlo tuvo la columna vertebral
casi rota, así como diversas costillas, cuello y la pelvis, el pie derecho dislocado,
el hombro descoyuntado y un pasamanos le atravesó el vientre, lo que la hizo
pasar por muchas cirugías y la dejó en cima de una cama de hospital por mucho
tiempo. Fue ahí que Frida empezó a pintar. Su obra fue considerada surrealista,
pelo ella misma trató de decir más tarde: “Creían que yo era surrealista, pero no
lo era. Nunca pinté mis sueños, pinté mi propia realidad”.

Un año después de su exposición, Frida Kahlo murió, a los 47 años, tras una serie de acontecimientos, entre ellos la pierna amputada y varios intentos de suicidio. A los cuatro años de su muerte, la Casa Azul (lugar que la vio nacer) fue trasformada en el Museo Frida Kahlo. Sus últimas palabras fueron: “Espero alegre la salida y espero no volver jamás”.
En
el año de 2002 fue grabada una película sobre su vida, intitulada con su nombre
e interpretada por la actriz mexicana Salma Hayek en el papel principal.
"Diego
está en mi orina, en mi boca, en mi corazón, en mi locura, en mi sueño, en los
paisajes, en la comida, en el metal, en la enfermedad, en la imaginación". Frida Kahlo
muy bueno, Jadita! Me encanta Frida :)
ResponderExcluirEste comentário foi removido pelo autor.
ResponderExcluiryjeyue-uyèeuyèuzt(èuèt(zuèuè( n(-uz- u(-eu èu(èuzqet(u è-itueuzryu yzuzyru ryu èi-_ie-uz'yu '-u(èz-uz(- uy'-zuy-urys-yu ni-_
ResponderExcluir